Debido en buena parte a la violencia política que ha azotado
al país, ha habido relativamente poco abordaje de temas políticos por parte
de los artistas colombianos del siglo XX. La violenta oposición entre
conservadores y liberales de los años 40 y 50restringió el compromiso político
de los artistas y los escritores; ciertamente, los intelectuales que tuvieron
que exiliarse en aquel período suman una cantidad considerable. La creación de
organizaciones de autodefensa por parte de liberales campesinos llevó a la
formación de las guerrillas comunistas; en el contexto polarizado que resultó,
ser crítico del estatus quo podía significar convertirse en un objetivo de censura. Cuando no en objeto de violencia directa. Por
parte del régimen conservador .Esta situación empeoró con la aparición de los
primeros grupos paramilitares a finales de los 70, los cuales convirtieron
a intelectuales y profesores universitarios izquierdistas en objetivos
militares. Como resultado, los artistas viraron hacia problemas estéticos
formales o hacia la expresión de su propia interioridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario